
Sunday, October 13, 2013
Dreamers
Los 'Dreamers' son jovenes que buscan una reforma migratoria para estar en este pais legalmente. Ellos llegaron a los estados unidos antes de los 15 años en busca de un futuro mejor. Pero ellos nunca supieron que lo hacian de forma ilegal. Tampoco sabian que al graduarse de la High School, esa falta de documentos les haria imposible seguir su profecion para seguir adelante. Segun el Consejo Nacional De La Raza son 2.1 millones jovenes que estan en espera por que aprueven la reforma migratoria. “(La reforma inmigratoria) es algo que debe ser una realidad, porque como estamos viviendo ahorita, sin ninguna reforma, la situación está peor”, dijo la fundadora de la organización Arizona Dream Act Coalition(ADAC) Dulce Matuz. Desde el 2001, estos jovenes indocumentados empezaron a defenderse de las leyes antiimigrantes. Una de las reformas que mas afectaron a los dreamers fue la limitacion de becas universitarias que los obligaba a pagar entre 40,000 y 70,000 dolares al año para seguir sus estudios. Una de las acciones más importantes ocurrió en julio de 2010, cuando 21 jóvenes se presentaron ante el Capitolio para exponer que eran indocumentados y que estaban dispuestos a ser arrestados. Los dreamers presionaron a los candidatos demócratas y republicanos a través de la acción “Yo soy un votante soñador”, en la que comprometieron a sus familiares y amigos electores a votar por quienes apoyaran el Dream Act. “No dudo que muchos de ellos incluso puedan convertirse en líderes de organizaciones activistas, o líderes de gobierno, que puedan tener acceso a posiciones de gobierno en un futuro cercano”. Dijo Eileen Truax, autora del libro Dreamers.
http://mexico.cnn.com/mundo/2013/06/28/los-dreamers-mas-de-una-decada-sonando-con-una-reforma-inmigratoria

Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Este es un tema muy interesante y nos afecta a todos de alguna manera o otra. Primero tenemos que empesar por ayudar a estos jovenes a combertirce en cuidadanos legales de los estados unidos. Los ninos no deben ser castigado por los errores ignorante de sus padres. Tampoco creo que las leyes deben cer cambiadas para acomodar a un grupo especifico. Las leyes estan en lugar para mantener la orden no para castigar a las personas.Pienso que si estos grupos de jovenes tenien el deseo de continuar con sus estudios ellos deben combertirce en cuidadanos y pasar por los mismo requerimientos que pasamos todos los estudiantes.
ReplyDeleteEspero que estos jóvenes si puedan ir a la universidad. Mucha gente tiene la percepción de que los latinos son inútiles o que no mas llegamos a este país a trabajar. Sin embargo eso no es cierto. Si el Dream Act se hace realidad, esto mostrará a las personas que los latinos son inteligentes y cuando quieren algo en la vida ellos luchan por ello. Todo el mundo debe tener el derecho de perseguir a su futuro.
ReplyDeleteEste tema es muy interesante y nos afecta de una otra manera o otra, ya que somos hispanos y no se les debe de negar a estos jovenes el derecho a poder entrar a una universida para poderse desarrollarse profesionalmente ya que por la falta de documentos no pueden inscribirse a la universidad. Yo pienso que se les deben dar ese derecho ya que ellos no tienen la culpa de estar en este pais ilegalmente.
ReplyDeleteMuy buen comentario, Octavio, y estoy totalmente de acuerdo. Yo también digo que no se les debe negar la residencia porque la mayor parte de estas personas vienen a este país ilegalmente pero vienen a salir adelante y prácticamente ayudar al país. Esto nos afecta a todos los hispanos porque todos tenemos un familiar que está en esta situación..
DeleteExcelente tema, Gonzalo. Un tema muy actual y controversial. Hay tantos que no dejan de soñar con una reforma migratoria comprensiva y justa. Yo me uno a la causa de muchos hispanos que llegaron a este país como yo para mejorar, pero que lamentablemente no tuvieron mi misma suerte de contar con los documentos legales que les permitiera ir más lejos. El caso de Sergio Garcia, nacido en Michoacán, es un gran ejemplo de lo que el trabajo arduo y la perseverancia pueden lograr. Su sueño de convertirse en abogado nunca cesó y ojalá que muy pronto logre ejercerse como tal en California. Aquí les dejo un video.
ReplyDeletehttp://noticias.univision.com/noticiero-univision/videos/video/2012-08-03/sergio-garcia-libra-la-batalla-de-su-vida
Este articulo es bastante interesante, imapacta la situacion de estos jovenes que luchan por sus derechos, saber que su estado legal impacte su vida asi de fuerte hasta me afecta a mi, en mi opinion el estudio es un derecho, es un derecho que no se le debe de negar a nadie y mucho menos por su situacion legal de estar en un pais distinto al de su origen, a estos jovenes se les deberia de ver como ser humanos y no como personas de distinto color, cultura e idioma, espero y estos jovenes logren su gran meta.
ReplyDeleteEste artículo es muy impresionante y controversial. Es una lástima que los jóvenes que están tratando de hacer su sueño realidad de terminar una Carrera, no puedan simplemente por no tener papeles. En mi opinion, todos deberíamos tener el mismo derecho de estudiar sin importar si somos o no somos inmigrantes. Al fin que todos somos humanos y deberíamos ser tratados iguales sin importar nuestra nacionalidad.
ReplyDeleteMi opinion es que esto ya es cuestion de rasismo contra las personas de otros paises me parece muy mal que les nieguen la oportunidad a personas que quieren seguir y luchar por su suenos ellos solo quieren cumplir sus metas y ser alguien en la vida y eso pienso que no le afecta a nadien al contrario deverian darles la oportunidad a esas personas que si quieren tener una vida major para conseguir lo que quieren no es justo que esa oportunidad de la den a personas que no saven aprobechar sus oportunidades de studio espero todo eso se arregle pronto y cada uno de ellos pueda tener la oportunidad que quieren.
ReplyDeleteMe parece bien tu comentario, Rosa pero tienes unos cuantos errores de ortografía. Pero aparte de eso está muy bien dicho. Estas en todo lo cierto y esperemos que sí se arregle todo muy pronto y todas esas personas que están esperando tener los documentos yua empiezen su carrea en la Universidad.
DeleteMe parece muy bien tu respuestas pero tambien tienes unos cuantos errores. Es ya no yua pienso que nesesitas poner mucha atención empiesa se escrive con (s) no (z) :)
DeleteEste tema es un dilema, muchas personas ciudadanas de los Estados Unidos (anglosajones) están en contra de esta ley, pero honestamente creo que si todos los hispanos ilegales y legales podemos combatir este problema y hacer realidad el sueño de muchos jóvenes que están en este país para estudiar y tener una oportunidad de superarse y darle orgullo a sus padres de verles con un diploma en mano.
ReplyDeleteEste artículo es muy importante para los jóvenes y familias de hispanos porque habla de la inmigración un tema muy discutido en todo el país, ya que los jóvenes no pueden seguir con sus estudios debido no tener papeles y también muchos jóvenes han sido arrestados en su graduación y no pueden recibir sus papeles de estudio en mi opinión deberían de darles los papeles a estudiante que no tienen ningún cargo criminal o problemas con el gobierno.
ReplyDeleteLos jóvenes inmigrantes de este país deben de tener una oportunidad de estar legalmente en los estados unidos. Todas las personas tienen el derecho de estudiar en un país i tener los documentos para demonstrar en la profecíon que lucharon para tener. Los 'Dreamers' son jóvenes como todas las otras personas que quieren un buen futuro en los Estados Unidos pero las leyes los en-piden de cumplir lo que ellos quieren i an luchado por. Excelente tema Gonzalo, los jóvenes deben tener el derecho de estar en un pais legamente este articulo toca las mentes de muchos, porque personas i familias están en este predicamento.
ReplyDeleteEste tema es muy importante para nuestra generacion que no cuenda con la ayuda de un forma migratoria. Todas las personas que vinieron a este pais inlegalmente tiene el derecho de estudiar y tener un profecion en los estados unidos. Se me hace muy feo que unos jovenes vengan aqui para estudiar pensando que tendran un mejor, y al final no pueden hacer nada.
ReplyDelete