Mientras que la presencia de la placa beta-amiloide (una acumulación de proteina en el cerebro considerada como la causa principal del Alzheimer) era detectada al momento de la autopsia en el pasado, hoy en día se hace con el uso de la resonancia magnética. Aunque su detección es ahora más precisa, su cura continúa siendo un misterio pues en el momento en que los síntomas empiezan a mostrarse, las células cerebrales ya están bastante dañadas por la placa. La formación de estas placas pues ocurre 15 o 20 años antes de que los síntomas aparezcan.
El Alzheimer de tipo hereditario y de desarrollo temprano comprende hasta un 5% de pacientes a nivel mundial. Uno de estos casos incluye a una familia colombiana de Medellín, cuyos miembros empiezan a mostrar los síntomas a partir de los 40 años. El Dr. Francisco Lopera, director del grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia en Medellín, empezó a estudiar a esta familia a principios de los años 80 y descubrió que cerca de la tercera parte de sus 5000 miembros son portadores de esta rara mutación genética. Tras haber reunido el ADN de más de 3000 de sus miembros, 300 de ellos ahora forman parte de uno de los primeros tratamientos mundiales con droga experimental que busca reducir la formación de placas y erradicar, ojalá algun día, esta devastadora enfermedad.
Este artículo en especial es bastante interesante, aunque impactante porque día a día se va haciendo aún más común esta enfermedad (alzhéimer).
ReplyDeleteEs una enfermedad que en realidad es muy triste, poco a poco va acabando con el ser humano dejando sus huellas devastadoras, espero que médicos de hoy en día y futuros no dejen de luchar por encontrar la cura o almenos un medicamento u manera de poder controlar esta enfermedad.
Esta enfermedad es muy devastadora para la persona quien la sufre como para los miembroos de su familia, ya que es muy dificil ver al paciente que poco a poco vaya muriendo de una forma muy lamentable y con la frustracion de no poder hacer nada, ya que no hay la cura para esta enfermedad aunque ay muchas investigaciones no han podido desifrar la cura.
ReplyDeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDeleteThis comment has been removed by the author.
DeleteEste artículo fue demasiado conmovedor e interesante porque nos narra de cómo se desarrolla el Alzheimer desde la temprana edad y como muchos doctores están hacienda hasta lo imposible para encontrar la cura. En Medellín, Colombia, un médico está estudiando a una familia y siguiendo día a día du ADN para lograr su objetivo de ver si es hereditaria esta enfermedad, es muy triste ver como esta enfermedad acaba con nuestras vidas lentamente y seguramente afuera hay muchas personas que tienen esta enfermedad sin saberlo.
ReplyDeleteMuy acertada tu reflexión final. ¿Cuántas personas habrá que ni se imaginan que son portadoras de esta enfermedad? Una aclaración: El objetivo principal del Dr. Lopera y su equipo no es saber si es hereditaria o no sino si la medicina administrada logrará detener el brote de esta enfermedad en miembros de la familia aún no afectados. Esto sí que sería un gran descubrimiento
DeleteEste tema es muy triste porque muchas personas an sufrido acausa de esta fermedad y es feo saber que no solo una persona de la familia puede llegar a sufrirla, si no que tambien se puede eredar ojala algun dia puedan llegar a encontrar alguna cura que pueda controlar y detener esto el Alzheimer tambien puede llegar a hacer una enfermedad muy costosa en los estados unidos ojala tambien los costos no llegen hacer tan elevanos.
ReplyDeleteUsa los signos de puntuación, por favor (puntos, comas, etc)
DeleteEstoy soprendida que para el año 2050 el gobierno gastara 1 trillión de dolares para las personas que tienen la enfermedad de Alzheimer. En mí opinion yo creó que nosostros tenemos que ir con el doctor y hacenos un examen lo más prono possible. Espero que yo no tenga está enfermedad en el futuro.
ReplyDeleteMuy apropiado tu comentario. Una imagen por resonancia magnética de tu cerebro a edad tmprana nos ayudaría a preprarnos y preparar a nuestros familiares, Es lo único que ganaríamos hasta que se descubra finalmente una cura.
DeleteAlzheimer es una grave enfermedad que se tiene que tomar en serio, porque no sólo implica la edad, pero la mente también. si bien la mayoría de los casos ocurren a una edad avanzada, hay casos que son cuando el cerebro es aún joven. Es triste que no hay cura actual, pero me alegro de que haya personas que trabajan para ella. Después de haber visto de cerca y personalmente la forma en que el alzheimer afecta no sólo a la persona, pero a la familia y amigos a su alrededor. La mayoría de los médicos no buscan el inicio temprano de Alzheimer en los adultos jóvenes. Creo que cada uno debe hacerse las pruebas a una edad más temprana para que tengan una mayor posibilidad de luchar contra él.
ReplyDeleteMuy Buena refelexión. El deterioro no es sólo físico sino también mental. Muy triste de verdad.
DeleteYo no conosco a nadia que tenga el Alzheimer y no me gustaria conocer a nadie porque es algo muy triste ver a alguien tan mal las personas sufren mucho a tan temprana edad.
ReplyDeleteEsto es completamente triste lo que la gente tiene que pasar, no solo el paciente sino también la familia que cuida al paciente sufre much.En las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, pérdida de memoria puede ser leve. Los síntomas en esta etapa pueden incluir confundiendo en lugares conocidos y tomando más tiempo de lo habitual para completar las tareas diarias normales. La enfermedad progresa a ritmos diferentes en distintas personas. En general, los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada experimentan la mayor tasa de declive. Como cuidador, usted conoce a la persona que está cuidando mejor que nadie. Dígale al médico si nota cualquier cambio en los síntomas. A medida que la enfermedad progresa, el profesional médico le puede hablar acerca de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer que se produzcan en etapas moderadas y severas. El articulo es demasiado interesante y informativo para mi salud. El articulo puede animar a personas a pensar en su futuro y cuidar mas su salud.
ReplyDeleteMuy buen comentario. Ahora que tienes la oportunidad de presenciar frente a frente esta enfermedad, puedes comprender mejor sus efectos.
DeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDeleteEl Alzheimer es una enfermedad tan lamentable y no porque el paciente sufre pero la familia también y muchos familiares sufren por no poder ayudar a sus seres queridos. Los efectos de del Alzheimer pueden parecer leves pero al paso del tiempo, los síntomas de la enfermedad toman a los seres queridos de muchas familias. Yo creo que es bueno que ay atodabia personas luchando para encontrar una solución para esta enfermedad, y todo el esfuerzo dado por muchos doctores de doctores y miembros de la ADN. El articulo demuestra a personas a abrir sus ojos y luchar por un mas buen camino al futuro de la ciencia para luchar contra enfermedades como el Alzheimer.
ReplyDelete